Copnet Computacion
Computacion en Operacion Profesional
|
|
![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() La miscelánea “El Vapor” de Apizaco se niega a morir pese a la competencia
Pedro Morales
Martes 02 Abril 2013 - 10 : 04
Lugar mágico y misterioso, guarda tesoros que ya quisieran las tiendas departamentales
![]() Apizaco, Tlax.- Entrar a la miscelánea “El Vapor”, ubicada en la esquina que forman las calles Hidalgo y 5 de Febrero es volver al pasado que dio vida a la ciudad de Apizaco, aquí se acuñó la frase de que “si busca algo y no lo encuentra en El vapor, es que no lo hay”. Este increíble lugar es atendido por su propietario Lázaro Sánchez Hernández y su esposa María de los Ángeles Hernández, quienes por tradición familiar han seguido en el negocio de los abarrotes, miscelánea fundada hace 86 años, por el emprendedor abuelo Lázaro Sánchez. En 1925, Lázaro Sánchez inició su negocio con la venta en el suelo con sus periódicos en el piso ponía montoncitos de charales, luego con cominos, especies y así fue creciendo el negocio y acumulando de todo un poco, en realidad se trata de una reliquia del comercio. El nombre fue sacado de una revista de la ciudad de México, en la que aparece una fotografía de la época, donde precisamente aparece el nombre de “El Vapor”, mismo que trasladó hasta Apizaco y desde entonces así se llama la miscelánea. Cuando surge la tienda, ya existía el ferrocarril, que fue fundado por el presidente Benito Juárez García, en ese entonces había seis tiendas en Apizaco, pero la mejor surtida sin duda siempre ha sido de de Lázaro Sánchez. Hay de todo, como antes cuando se despachaba el maíz y el frijol por cuartillos, medida muy común en el siglo pasado, antes de que llegaran las básculas, llegaban de los pueblos para surtirse, con las listas elaboradas a la llegada del ferrocarril. Luego se les enviaba hasta la estación su mercancía, no había desconfianza, la gente era honrada, no había ventajas y todos se ayudaban, era mucho el movimiento y esta tienda era la más y mejor surtida, había de todo. Artículos para la jardinería, para el hogar, jarcería, velas de todos tipos, chiles secos, en escabeche, sobreros de palma, de charro, jabones, perfumes, semillas, chito mixteco, botones, jengibre y hasta artículos increíbles como huesos de mamey. Este negocio se desarrollo en el Apizaco antiguo, de cuando la ahora moderna ciudad estaba integrada por solamente tres calles, de la estación del ferrocarril al parque, estas calles estaban empedradas. No había carreteras, solamente circulaban caballos y burros, el mercado estaba ubicado a un costado del templo evangélico, lo bueno era que el ferrocarril garantizaba la sobrevivencia del comercio, era, fue y es un buen negocio. Al fundador del negocio, Lázaro Sánchez le tocó fundar la Cámara de Comercio en Apizaco, sin embargo a medida que creció la ciudad, aumentaba la competencia, las misceláneas y tendajones se multiplicaron, fue época de crecimiento en todos los sentidos. Ahora vienen las grandes tiendas departamentales, que acabaron con los pequeños negocios familiares, en la actualidad el sector enfrenta, con desventaja, la competencia de las tiendas de conveniencia, simplemente porque trabajan las 24 horas del día. Este negocio ha servido a cinco generaciones de apizaquences, ha dado para mantener y sostener la carrera de profesionistas como Lázaro que es arquitecto Bertha, doctora, Karla, Carlota y María dela Humildad. Lázaro Sánchez Hernández se siente satisfecho por ser comerciante, quien se dice contento con la vida que le permitió formar a sus hijos, verlos crecer, abrazar a sus nietos, así es la vida, hay que vivirla y trabajar, todos los días, uno tras otro. Ahora los jóvenes no quieren trabajar, quieren ser consultores, ya no quieren ser comerciantes, porque el esfuerzo es diario, ya no hay quien lo haga, el chiste no es llegar a tener un negocio sino mantenerlo y acreditarlo. Recomienda que a quien quiera abrir o emprender un negocio, debe de estar consciente que para acreditar un negocio lleva tiempo y esfuerzo, pero quieren que de la noche a la mañana les llegue mucho dinero. Por cierto, recu8erda que por sus manos ha pasado mucho dinero, las del solecito de 0.720, las monedas de cincuenta centavos, llamadas “tostones”, monedas de veinte centavos de plata, recuerda desde ese entonces ya se falsificaban las monedas. Muestra el mostrador de madera, donde se ha despachado desde que inició el negocio, con sus cajones para la morralIa, la panela, ahí se clavaban las monedas falsas, para que la gente se diera cuenta, porque siempre hay gente mañosa y tramposa. La tienda se abre a las nueve de la mañana y cierra a las tres de la tarde, y si se quiere encontrar algo raro, original y de calidad, hay que venir a comprar en “El Vapor”, es seguro que hay de todo y para todos. Referencia:http://e-tlaxcala.mx/2013/index.php/2012-06-13-18-40-00/tlaxcala/item/la-miscelanea-el-vapor-de-apizaco-se-niega-a-morir-pese-a-la-competencia |
Ventas e Informes:
livsanchez@msn.com
livsanchez@gmail.com
cctcopnet@gmail.com Tel: (241)1167152
AT&T: 30*4*865980 Av. 16 de Septiembre 1306 B
C.P. 90300
Apizaco, Tlaxcala.
|
© 2025 Copnet Computacion |